Retos y Soluciones

Studio updates.

Porqué se forman los Socavones

Hace algún tiempo fuimos invitados a participar en una mesa de discusión televisiva sobre el riesgo y el futuro de los hundimientos de suelo en la Ciudad de México, un fenómeno que se ha intensificado en los últimos años y que plantea serios desafíos para el presente y el porvenir de la metrópoli. Hoy, más que nunca, este tema cobra una vigencia ineludible: no solo como una advertencia sobre la seguridad de nuestras ciudades, sino también como un llamado urgente a replantear la manera en que habitamos, gestionamos y construimos en territorios con alta vulnerabilidad.


Los hundimientos no son únicamente un problema técnico o geológico; representan la manifestación visible de una crisis más profunda relacionada con la sobreexplotación del acuífero, la ausencia de políticas hídricas integrales y el crecimiento urbano descontrolado. Abordar esta problemática exige una visión amplia que combine ciencia, planeación urbana, infraestructura resiliente y, sobre todo, una conciencia colectiva sobre la necesidad de cuidar el agua y el suelo que nos sostienen.

Gustavo Madrid Vazquez